En medio de una Liga que cada vez hace mayor la diferencia entre los dos  grandes y el resto, y que no es capaz de resolver con eficiencia  problemas como el del pasado sábado en Pamplona, desde el terreno de  juego llegan algunas noticias alentadoras. La clasificación premia a los  que más están ofreciendo y eso es una buena noticia para el espectador.  Así, Barcelona, Real Madrid y Villarreal, los tres equipos más  goleadores del campeonato, marchan primero, segundo y tercero. El  Espanyol, con una media de edad en su once con la que casi podría  disputar un campeonato sub 21 y la Real Sociedad, un recién ascendido  con una propuesta futbolística de altos vuelos, ocupan puestos europeos.  Por contra, Atlético y Sevilla, que juegan peor de lo que deberían,  marchan octavo y décimo. Jugar bien, en fin, suele ser el camino más  corto para la victoria.
La decimocuarta jornada dejó nuevas exhibiciones de Messi y Cristiano Ronaldo, cuya carrera por el Pichichi  lleva camino de llevarse por delante todos los récords. Actuó primero  el argentino en Pamplona con una asistencia y dos goles, en otro gran  partido azulgrana. Ante el empuje de Osasuna, que hizo bien lo suyo, el  equipo de Guardiola tocó y tocó para encontrar la solución. Es decir, en su estilo.  En el Bernabéu, mientras, el Madrid fue un equipo algo tristón. Ante la  ausencia de Higuaín, Mourinho se tapó con tres medioscentros. El equipo  jugó mucho peor que de costumbre y la papeleta la solucionó Cristiano Ronaldo,  imparable con espacios. El Madrid fue Cristiano y poco más. No se  distinguió por casi nada el equipo de Mourinho frente al Valencia, que  perdió una gran ocasión de hacer daño en el Bernabéu.
Por detrás sigue el Villarreal, lider de la 'otra Liga'. El equipo de Garrido venció al Sevilla  gracias a una gran primera parte. En la segunda reaccionó el equipo de  Manzano, pero fue insuficiente. El Sevilla es un equipo decadente, con  sus grandes jugadores lejos de sus mejores días. Aún tiene buenos  futbolistas y desde luego le da para ser más que décimo en la Liga, pero  el empobrecimiento de la plantilla en los últimos años es evidente. El  Villarreal es lo contrario, un equipo emergente con una dupla de  delanteros maravillosa. La sociedad Nilmar-Rossi volvió a ser decisiva.  El italiano asistió y el brasileño definió.
Capítulo aparte merece el Atlético, que en una semana ha echado por  tierra la Europa League y ha visto cómo los puestos de Liga de Campeones  quedan a ocho puntos. En el Ciutat de Valencia  la imagen rojiblanca fue quizá la peor de la temporada (el meritorio  Levante mereció golear), y eso que la derrota ante el Aris estaba muy  fresca. Lo peor para el Atlético es que algunos futbolistas empiezan a  parecer peor de lo que son. Nada que no arregle un par de victorias  consecutivas, porque ya se sabe que en el Atlético todo es extremo.  Mientras, el club anunció la contratación de Elías. Desde luego al  Atlético le hace falta un (o quizá dos) buen centrocampista. Habrá que  ver si el brasileño es la solución.
El Espanyol sigue ganándolo todo en Cornellá-El Prat,  a pesar de que ante el Sporting tuvo que rehacerse de la expulsión de  Baena. El Espanyol se encuentra en esa fase que atraviesan los equipos  en la que se sienten capaces de todo. Los de Pochettino aprovecharon una  conexión del gran Osvaldo con Luis García, que suma tres jornadas  consecutivas marcando. El Sporting es todo lo contrario. Está deprimido y  ni siquiera se aprovecha de que el rival se quede con diez. A pesar de  todo, Preciado asegura sentirse "como un búfalo" para sacar la situación  adelante.
La jornada dejó también la vuelta del derbi vasco  entre la Real Sociedad y el Athletic, que tanto echaba de menos Anoeta.  El partido no tuvo mucho juego y decidió la clase de Xabi Prieto, uno  de esos futbolistas que pasan más desapercibidos de lo que merecen. Fue  mejor la Real y se llevó los tres puntos para meterse en puestos UEFA.  Un puesto que arrebató al Mallorca, que perdió de forma clara en Getafe.  Tocó la de cal en las filas azulonas y todo salió a pedir de boca,  desde el golazo de Pedro Ríos con el que abrió el marcador hasta la  fantástica triangulación con la que lo cerró Parejo.
En la parte baja, el Málaga destrozó al Racing  a base de golazos y con la conexión entre Eliseu y Rondón brillando.  Portugal dijo que de haber podido habría quitado a toda la defensa. En  el estadio de los Juegos Mediterráneos se enfrentaron el último y el  penúltimo. Tras el empate, ambos siguen igual, con los mismos problemas de clasificación. El Almería continúa sin vencer en casa y el Zaragoza sin hacerlo fuera.


No hay comentarios:
Publicar un comentario